Cinco errores comunes al decorar tu casa que la hacen parecer más pequeña

Decorar un espacio es un arte, y a veces, incluso con las mejores intenciones, podemos cometer errores que hacen que nuestra casa se sienta más pequeña y desordenada de lo que realmente es. La buena noticia es que son fáciles de corregir. Con unos simples ajustes, puedes transformar tu hogar para que se sienta más espacioso, luminoso y aireado.


1. Usar muebles demasiado grandes

Un sofá de tres plazas en un salón pequeño puede parecer una buena idea, pero en realidad, absorbe el espacio visual y hace que la habitación se sienta agobiada. Es mejor optar por piezas más pequeñas, como un sofá de dos plazas y un par de sillones ligeros. Elige muebles con patas delgadas para crear una sensación de apertura.

Solución: Mide tu espacio antes de comprar. Opta por muebles multifuncionales (como otomanas con almacenamiento o mesas extensibles) y busca piezas a escala con las dimensiones de tu habitación.


2. Elegir colores oscuros en paredes y cortinas

Los colores oscuros son elegantes, pero tienen la propiedad de hacer que las paredes se sientan más cerca, lo que visualmente reduce el tamaño de la habitación. Lo mismo ocurre con las cortinas pesadas y oscuras, que bloquean la luz natural, un elemento clave para hacer que un espacio se sienta más grande.

Solución: Pinta las paredes con colores claros y neutros, como blanco, beige o gris claro. Usa cortinas de tejidos ligeros y translúcidos que dejen pasar la luz y se extiendan desde el techo hasta el suelo para alargar visualmente la pared.


3. Abusar de los estampados y la decoración

Una pared llena de cuadros, cojines con estampados muy llamativos o un exceso de objetos decorativos pueden crear una sensación de desorden visual. Esto hace que la vista no tenga un lugar donde descansar y el espacio parezca más pequeño.

Solución: Adopta la filosofía del «menos es más». Agrupa tus objetos decorativos en bandejas o cestos para un look más organizado. Para las paredes, crea una galería con un tema o paleta de colores coherente en lugar de colgar cuadros al azar.


4. No usar espejos estratégicamente

Los espejos son una de las herramientas más efectivas para agrandar un espacio, pero solo si se usan correctamente. Un espejo mal colocado puede reflejar un rincón oscuro o un desorden, lo que no ayuda en nada.

Solución: Coloca espejos en paredes opuestas a las ventanas para que reflejen la luz natural y el exterior. Esto crea una ilusión de profundidad y duplica la luminosidad del espacio.


5. Mal uso de la alfombra

Una alfombra demasiado pequeña en el salón hará que los muebles parezcan flotar y la habitación se sentirá desarticulada. Por el contrario, una alfombra que cubre la mayor parte del suelo unifica el espacio y lo hace parecer más grande.

Solución: Elige una alfombra lo suficientemente grande como para que, al menos, las patas delanteras de los sofás y sillones queden sobre ella. Esto delimita el área de estar y crea un ambiente más cohesivo.

Deja un comentario